Connect with us

Laboral

Pedro Haces y CATEM: Censura y Manipulación Digital para Ocultar un Pasado Oscuro

Published

on

Pedro Haces y CATEM: Censura y Manipulación Digital para Ocultar un Pasado Oscuro

Pedro Haces, líder de CATEM y cercano al proyecto de la «Cuarta Transformación», ha sido señalado como un personaje envuelto en una red de manipulación digital y ocultación de su turbio historial. A través de la polémica empresa española “Eliminalia”, Haces ha intentado borrar rastros de su involucramiento en casos de corrupción y contratos cuestionables con los gobiernos priistas de Javier Duarte y Roberto Borge.


El uso de esta firma, famosa por limpiar la reputación de criminales, políticos corruptos y narcotraficantes, expone no solo la falta de transparencia de Haces, sino también su desesperado intento por mantener una imagen limpia ante la opinión pública. Mientras se autoproclama defensor de los derechos de los trabajadores en CATEM, su implicación con una empresa que lucra con la desinformación y la censura digital revela un evidente conflicto con los principios de honestidad y rendición de cuentas.
.

La credibilidad de CATEM, organización que pretende representar a millones de trabajadores, se ve gravemente afectada por las acciones de su líder. En lugar de responder por sus cuestionables declaraciones y los beneficios personales obtenidos de gobiernos corruptos, Haces recurre a la censura digital para ocultar su pasado. Esta estrategia no solo mina la confianza en su liderazgo, sino también en la autenticidad del sindicato que encabeza
El uso de herramientas como “Eliminalia” subraya la falta de integridad de Haces y de CATEM, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para representar con honestidad a la clase trabajadora mexicana. Más que un defensor de los derechos laborales, Pedro Haces parece ser otro político oportunista que prioriza su reputación personal a expensas de la verdad y la transparencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laboral

Pedro Haces: El Líder Sindical que Prefiere Censurar Antes que Rendir Cuentas

Published

on

Pedro Haces: El Líder Sindical que Prefiere Censurar Antes que Rendir Cuentas

 Una vez más Pedro Haces haciendo de las suyas, ahora con la empresa española Eliminalia, conocida por ofrecer servicios de eliminación de contenido en internet, ha sido vinculada con figuras controvertidas que buscan limpiar su reputación en línea. Uno de los casos más destacados es el de Pedro Haces Barba, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), quien habría contratado a Eliminalia para borrar información negativa sobre él en la red.

De acuerdo con una investigación de El País, Haces Barba pagó 110,000 dólares a Eliminalia para eliminar 300 enlaces de noticias que lo relacionaban con actividades cuestionables, incluyendo vínculos con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y acusaciones de misoginia

Esta acción ha suscitado un debate sobre la ética de utilizar servicios de “derecho al olvido” para ocultar información de interés público. Eliminalia se presenta como una empresa que defiende el “derecho al olvido”, ayudando a individuos y empresas a eliminar contenidos perjudiciales de internet

Sin embargo, su clientela ha incluido a políticos corruptos, narcotraficantes y otras figuras controvertidas, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la moralidad de sus servicios y su papel en la censura digital.

La utilización de servicios como los de Eliminalia plantea serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho del público a estar informado. Si bien es comprensible que individuos deseen proteger su privacidad, cuando se trata de figuras públicas, especialmente aquellas en posiciones de poder, la transparencia es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática.

Además, el intento de borrar información en internet puede ser contraproducente. En la era digital, los esfuerzos por ocultar datos suelen atraer más atención y pueden ser interpretados como una admisión de culpabilidad o una falta de integridad. La censura digital no solo socava la confianza pública, sino que también puede dañar irreparablemente la reputación de quienes la practican.

El caso de Pedro Haces Barba y su relación con Eliminalia destaca la necesidad de un debate más amplio sobre los límites del “derecho al olvido” y la responsabilidad de las figuras públicas de mantener una conducta transparente. La manipulación de la información en línea para ocultar hechos de interés público es una forma de censura que amenaza los principios fundamentales de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Continue Reading

Empresas

Pedro Haces: Un Líder Impositivo que Divide a la Bancada de Morena

Published

on

Pedro Haces: Un Líder Impositivo que Divide a la Bancada de Morena

Pedro Haces Barba, senador de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ha vuelto a ser foco de controversia por su estilo autoritario y su aparente falta de compromiso con los ideales de la llamada Cuarta Transformación. Durante una reciente sesión privada en la Cámara de Diputados, su prepotente conducta generó malestar entre sus propios compañeros de bancada, lo cual llevó a enfrentamientos verbales e incluso a que decenas de legisladores abandonaran la sesión en protesta.

Haces, conocido como “el segundo” del senador Ricardo Monreal, ha utilizado tácticas de presión y amenaza para lograr su agenda. Su estilo de liderazgo ha sido comparado con el “charrismo sindical,” una práctica tradicionalmente asociada a líderes sindicales autoritarios y corruptos. Su imposición de decisiones sobre presidencias de comisiones en el Congreso ha provocado que se le considere una figura divisoria dentro de Morena

La situación de Haces es alarmante, especialmente en un contexto político donde la confianza y la colaboración son fundamentales para avanzar en las agendas legislativas. La creciente oposición interna a su liderazgo subraya la urgencia de que Morena examine sus estructuras de poder y promueva un cambio hacia una dirección más democrática y transparente. Si el partido no toma cartas en el asunto, el autoritarismo de Haces podría convertirse en un lastre que afecte gravemente su credibilidad y efectividad en el futuro.

La prepotencia de Haces y su desdén por la transparencia han alejado a sus propios colegas. Este incidente reciente es solo la última prueba de que la bancada de Morena está dividida en torno a líderes que parecen priorizar el poder personal sobre los intereses colectivos. La presencia de figuras como Haces pone en duda el compromiso del partido con su propia misión de transparencia y justicia para todos.

Continue Reading

Laboral

Se jubilan al mes treinta trabajadores del Estado de Coahuila

Published

on

Al señalar que se tiene la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas de otorgar pensiones más dignas a los trabajadores en los próximos años, José Luis Moreno Aguirre, director del Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Estado de Coahuila, señaló que al mes se están recibiendo hasta 30 solicitudes de empleados que buscan su jubilación.

“La decisión del gobernador es darles pensiones más dignas en los próximos años de esta administración, ya que al año se jubilan entre 300 y 350 trabajadores”, dijo al destacar que todas las solicitudes se atienden en tiempo y forma.

El administrador comentó que el instituto a su cargo mantiene, hasta ahora, el balance en las solicitudes prejubilatorias, razón por la cual se mantienen finanzas sanas.

Entre las actividades que realiza este instituto se encuentra la visita a pensionados, de más de 90 años de edad, en cada uno de los domicilios, esto con el fin de acompañarlos con los trámites de préstamos que solicitan.

Al respecto Moreno comentó que se han entregado más de 25 millones de pesos en empréstitos favoreciendo a más de 800 trabajadores, sin embargo, la meta es alcanzar a más de mil 200 beneficiados y superar los 30 millones de pesos por este concepto antes de que termine el año.

“Seguimos trabajando por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, estudiando con actuarios, abogados, especialistas para en los próximos meses pensar en decisiones que todavía puedan darle mayor fortaleza al fondo”, indicó.

Por otra parte, informó que el Instituto de Pensiones para los Trabajadores del Estado tiene listos los más de 120 millones de pesos para el pago de aguinaldo de los más de 3 mil 870 pensionados que se tienen hasta el momento.

Continue Reading

Lo Más Visto