Connect with us

Educación

Rector de la UA de C tomo protesta a la primera directora mujer de la Escuela de Medicina Unidad Norte

Published

on

Como un símbolo de avance, de inclusión y de cambio para la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a la primera directora de la historia de los tres planteles de medicina con los que cuenta la máxima casa de estudios, a la Dra. Georgina Rodríguez Bustos de la Escuela de Medicina Unidad Norte.

En gira de trabajo por la UN, el Rector acompañado por el coordinador, Luis Carlos Talamantes Arredondo y el director saliente, Juan Manuel Cardona, afirmó que la toma de protesta de la Dra. Rodríguez Bustos es muestra del esfuerzo al compromiso institucional con la igualdad y equidad de género.

Dijo que este logro no es solo un reconocimiento a una trayectoria destacada, sino un triunfo de todas las mujeres que han luchado para abrir espacios en la ciencia, en la medicina, en la academia y la política universitaria, y la Dra. Rodríguez Bustos, con su liderazgo y compromiso, se convierte en un referente y un ejemplo para las generaciones que vienen detrás e inspiración de estudiantes y docentes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Refuerzan seguridad escolar ante incremento de riñas entre alumnos y alumnas de secundarias de Coahuila

Published

on

En los últimos días, en Saltillo se han registrado al menos dos riñas entre estudiantes de nivel Secundaria, cuyas grabaciones se han difundido a través de las redes sociales. Ambos incidentes involucraron a alumnas, uno de ellos de la Secundaria Número 2, ubicada sobre Paseo de la Reforma, y otro más entre 2 jovencitas de la Secundaria Federico Berrueto Ramón.

Al respecto, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, explicó que los incidentes son el resultado de fricciones entre los estudiantes que se han extendido fuera de las instalaciones educativas. En ese sentido, aseguró que la dependencia se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la seguridad escolar en diversas regiones del Estado, incluyendo la Región Sureste, Torreón y el Centro, donde se ha registrado una mayor incidencia.

Según el funcionario, uno de los factores que ha contribuido al aumento de estas conductas es el impacto de la pandemia en la salud emocional y mental de los estudiantes. Por ello, la Secretaría de Educación está colaborando estrechamente con la estrategia de salud mental del Estado, encabezada por la esposa del gobernador Manolo Jiménez, Paola Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la educación socioemocional de los estudiantes.

Además, con el fin de erradicar estos hechos, señaló que se han implementado protocolos de seguridad escolar y se ha creado un área de seguridad escolar y protección civil escolar, con el fin de fortalecer los comités de seguridad escolar en todos los ámbitos, incluyendo los protocolos de actuación ante hechos como estos.

Asimismo, el Secretario destacó que se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades municipales para que brinden apoyo y sigan fortaleciendo la vigilancia en los alrededores de las escuelas.

Garza Fishburn destacó que la erradicación y atención de estas conductas violentas es una prioridad para la dependencia y es una tarea en la que debe participar toda la comunidad educativa.

Ante ello, hizo un llamado a los padres de familia para que estén más atentos al comportamiento de sus hijos, particularmente al salir de la escuela, y para que los apoyen en la prevención de este tipo de situaciones.

Continue Reading

Lo Más Visto