Seguridad
CONSEDES se desarrollan con gran éxito en Coahuila

Al encabezar el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional de la Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas resaltó que este modelo ha dado importantes resultados gracias a la colaboración entre el Gobierno estatal y la sociedad civil e Iniciativa privada, tanto en la Laguna como en la región Centro.
Asimismo dio a conocer que en las próximas semanas se instalarán estos consejos en las regiones Norte, Carbonífera y Sureste, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad y de la ciudadanización del gobierno, en donde la sociedad civil trabaja en conjunto con las autoridades.
“Tuvimos una productiva reunión con el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional de La Laguna, con quienes dimos seguimiento a obras, proyectos y la seguridad. Entre sociedad y gobierno trabajamos coordinados para el desarrollo integral de Coahuila y la Laguna”, destacó el mandatario estatal.

En esta reunión en la que estuvo acompañado por Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; el General Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; el Magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, así como titulares de dependencias estatales y municipales, representantes de cámaras empresariales y de la sociedad civil organizada, el Mandatario estatal reiteró su compromiso por seguir trabajando en el que, dijo, es su principal compromiso con las y los coahuilenses: la seguridad.
En ese sentido, durante esta mesa de trabajo se informó a los integrantes de este Consede Laguna que, en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en Coahuila están tres de las 15 ciudades más seguras de México: Piedras Negras, Saltillo y Torreón.
Manolo Jiménez destacó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México; que Piedras Negras es la frontera más segura de México, y la cuarta ciudad a nivel nacional; que Saltillo es la ciudad capital más segura del país, y la sexta a nivel nacional; y que Torreón se ubica en el lugar 13 entre las ciudades más seguras de todo México.
“Eso es oro molido, por lo que debemos cuidarlo”, manifestó.

Señaló que hoy, sin duda, Torreón, la región Laguna y Coahuila son uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias por la seguridad que impera en todo el territorio.
“Este tipo de reuniones sirven, además, para refrendar nuestro compromiso total por parte de todas las instituciones en torno a la seguridad de nuestro estado”, expresó.
Además, en esta reunión se platicó sobre los operativos que se han tenido a través del grupo de reacción de La Laguna, sobre los operativos de la Policía de Torreón y los operativos preventivos en conjunto con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional, con las fiscalías y municipios.
Destacó que dentro de las acciones de seguridad que se han estado llevando a cabo en bares, antros y restaurantes, se han tenido buenos resultados y se ha logrado detener a narcomenudistas.
Manolo Jiménez expresó que ante rumores y mensajes que se publican en redes relacionados con la delincuencia, el Estado siempre está atento, sin bajar la guardia. Además de que se mantiene el operativo para revisar que todos los escoltas privados cuenten con su papelería en regla.

De la misma manera, el Mandatario estatal informó que durante su pasada reunión con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se puso de manifiesto la buena relación que existe entre estado y federación en el tema de seguridad, y donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto para seguir blindando a Coahuila.
“En coordinación con el Ejército, traemos operativos en todas las zonas limítrofes de nuestro estado, y hemos estado supervisando donde vamos a construir los nuevos cuarteles tanto para el Ejército como para la Policía Estatal”, comentó.
Además, en esta reunión del Consede se le dio seguimiento a las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en los diferentes municipios de la región Laguna, como el Giro Independencia, el cual se informó que registra un 88 por ciento de avance en su construcción y que para los primeros días de diciembre podrá ser entregado a las y los torreonenses.
Así como el gran programa de pavimento en colonias, barrios y ejidos de Torreón y La Laguna, el cual avanza de manera importante en tiempo y forma, y en el que se invierten cientos de millones de pesos.
“Platicamos también de la Fiscalía para atender los delitos contra la mujer, que es un compromiso que tenemos con las mujeres de Coahuila, donde se presentó la iniciativa para su creación hace unas semanas”, misma que está alineada, abundó, a uno de los compromisos presidenciales de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que en próximas fechas se estará anunciando una inversión de alrededor de mil 200 millones de pesos para Torreón, y que el 14 de noviembre se estará inaugurando la tienda Costco en esta ciudad.
Asimismo, Manolo Jiménez comentó que se han estado reforzando las acciones contra el dengue en toda la entidad, con fumigaciones permanentes y que se han intensificado junto con las campañas de prevención.
En esta reunión del Consede Laguna estuvieron presentes, además, Luis Olivares, secretario de Economía; Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador de Mejora Coahuila; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Luis Gurza Jaidar, administrador general de Recaudación del Estado.
Así como alcaldes de la región Laguna, funcionarios estatales y municipales; mandos militares; cámaras empresariales, representantes de la sociedad civil.
Hace dos años estuvimos aquí en esta colonia encomendándonos a San Juditas Tadeo en esta reliquia, hicimos una manda y parte de ello era regresar aquí con nuestra gente en la colonia Nueva Laguna para vivir esta gran tradición y agradecer por todas las bendiciones, señaló el gobernador.
Agradeció la invitación que le hizo la señora Rosa María Díaz Venegas para disfrutar de este platillo lleno de tradición que motiva a la convivencia familiar y comunitaria e hizo hincapié en que la unidad social en Coahuila es lo primero.
En ese sentido, Manolo Jiménez aprovechó para destacar que gracias a la seguridad que existe en la entidad es que se pueden desarrollar estos actos al interior de las colonias, barrios y ejidos, al tiempo que se comprometió a seguir invirtiendo en este tema para que las y los coahuilenses vivan en paz y de forma tranquila.
Aquí la señora Rosa Díaz agradeció a las autoridades su compañía, “estamos de manteles largos con esta visita, hace dos años aquí estuvo nuestro Gobernador Manolo y agradecemos mucho que haya vuelto para tener aquí una plática y una convivencia en esta reliquia”.
Seguridad
Sujeto agrede a adulto mayor en Piedras Negras, se seguirá de oficio

El Fiscal General del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, dio a conocer que la Fiscalía perseguirá de oficio el delito que se le podría imponer a Abraham “N”, tras protagonizar una agresión por el atropellamiento de su mascota, en contra de un adulto mayor el pasado martes en el centro de Piedras Negras.
Fue durante la mañana de este martes cuando se dio a conocer el hecho a raíz de una serie de videograbaciones de la gente que se encontraba transitando por la zona, quienes documentaron que el anciano de unos 80 años estaba siendo agredido por un hombre más joven, quien propició la golpiza luego de que el adulto mayor no vio a su mascota cruzando la calle, atropellándolo y dejándolo sin vida.
El suceso se viralizó en las redes sociales y los medios de la localidad, pues despertó la indignación no únicamente de los habitantes de Piedras Negras.
De acuerdo con Federico Fernández, el hecho ya está siendo investigado, y no es necesario que el adulto mayor presente o ratifique una denuncia para que se aplique un proceso de persecución de justicia.
“Se persigue de oficio y además la persona está detenida”, dijo.
Señaló que las detenciones que se han realizado en las últimas horas tanto para delitos de alto impacto, como para delitos que no lo son, son un mensaje respecto a que no habrá impunidad, pero de que se debe hacer consciencia.
Dijo que aproximadamente el delito que le podría perseguir al agresor del anciano contempla alrededor de tres años de prisión como castigo penal, y señaló que todavía está bajo análisis la responsabilidad que se le podría aplicar al adulto mayor por la conclusión de la vida del perro.
“Hay temas que se tienen que ir integrando y vamos a dar seguimiento”, manifestó.
Seguridad
Hospitalizan a menor de 15 años por intoxicación con cristal

Una joven de 15 años, identificada como Daniela Guadalupe N., fue ingresada de emergencia al Hospital General de Allende tras sufrir una intoxicación provocada por el consumo de metanfetaminas, específicamente de la droga conocida como cristal.
De acuerdo con el reporte médico, la menor comenzó a presentar síntomas de desorientación y euforia tras ingerir la sustancia, lo que alertó a sus padres, quienes decidieron trasladarla de inmediato al hospital por sus propios medios. A su llegada, el personal médico le brindó atención para estabilizar sus signos vitales y evitar complicaciones mayores.
Aunque el estado de salud de la menor no ha sido detallado por las autoridades hospitalarias, se confirmó que la rápida intervención de sus familiares permitió que recibiera atención oportuna. En este sentido, los médicos destacaron la importancia de actuar con prontitud en casos de intoxicación por drogas, ya que estos pueden derivar en efectos severos para la salud, incluyendo daño neurológico y problemas cardiovasculares.
Personal del hospital informó que, aunque este caso es considerado aislado dentro de la unidad médica, se ha registrado un incremento en las emergencias relacionadas con menores que consumen sustancias ilícitas, lo que ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades de salud.
Las autoridades no han informado si el caso de Daniela Guadalupe N. será investigado para determinar cómo tuvo acceso a la droga. No obstante, recalcaron la importancia de la vigilancia familiar y la educación sobre los efectos devastadores de estas sustancias.
Seguridad
Coahuila tiene diez mil elementos de seguridad activos

En Piedras Negras, el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas, encabezó la primera reunión plenaria del Consejo Estatal de Seguridad, con el objetivo de desglosar y atender los principales temas.
Destaca la seguridad, en lo cual estuvieron presentes mandos del orden estatal y federal. Ahí mismo, aseguró que en el estado hay rumbo.
Agregó que gran parte de los resultados de su gobierno se basaron en peticiones como la remodelación de la autopista premier, además de la presencia de elementos del Ejército y Guardia Nacional.
Aseguró que hay un gran proyecto para invertir en la carretera 57, lo cual ya fue expuesto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, para mejorar la infraestructura carretera, como la ampliación a cuatro carriles en el tramo Saltillo a Monclova.
Anunció otras ampliaciones carreteras y la mejora de la conectividad hacia la frontera.
Señaló que en temas de seguridad existe la coordinación y reconoció que se tiene una policía estatal fuerte que colabora con las fuerzas federales y municipales.
“Nos bajamos la guardia, aprovechamos estos momentos para fortalecernos y adquirir más tecnología, que cada día nuestro estado de fuerzo se vea más fuerte”.
Señaló que en este momento existen más de diez mil elementos activos que blindan el estado.
“Aquí el que la hace la paga, estamos enlazados y no permitimos malas prácticas”.