Medio ambiente
Continúan las bajas temperatura en Coahuila

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que el Frente Frío Número 14 provocará para este día cielo medio nublado con bancos de niebla. Durante la mañana, se espera un ambiente frío a muy frío, con posibles heladas en las zonas serranas del Estado. Por la tarde, el ambiente será fresco a templado, acompañado de rachas de viento de entre 30 y 50 km/h en las regiones Norte, Carbonífera y Centro de Coahuila.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén las siguientes temperaturas mínimas:
– Región Sureste: 6°C
– Regiones Carbonífera y Norte: 2°C
– Región Laguna: 4°C
– Región Centro: 4°C
Se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias, mantenerse atenta a los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
EN TU VIVIENDA
– Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.
– Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
– Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
– Evita salir de casa si no es necesario.
EN LA CALLE O EL CAMPO
– Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse.
– Toma precauciones frente a edificaciones en construcción o en mal estado.
– Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
– No te resguardes del viento en zonas cercanas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
SI ESTÁS CONDUCIENDO
– Evita manejar por áreas inundadas y agua estancada.
– Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.
– Conduce con precaución debido a la posibilidad de formación de nubes de polvo.
– Si tu auto se ve afectado por la fuerza del viento, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
– Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.
– Ten precaución al adelantar vehículos de carga pesada, ya que pueden hacer movimientos imprevistos.
– Localiza con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
Para las zonas altas del estado en donde habrá descenso en las temperaturas:
+ Evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas, como fuentes de calefacción en el interior de las casas habitación.
+ Verificar que su casa no tenga filtraciones de aire. Sellar puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares.
+ Abrígate con ropa adecuada (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanecer dentro de lo posible en lugares cerrados.
+ Bebe líquidos calientes y consume alimentos ricos en carbohidratos (energía), como pan, tortillas, chocolates y grasas, y vitaminas “C” (cítricos, ciruelas, guayaba, piña, etc.).
+ Si los materiales con que está construida tu casa son láminas, madera y cartón, entre otros, identificar el Refugio Temporal más cercano y, en caso de requerirlo, trasladarse hacia éste.
+ Informar a las autoridades competentes y procurar especial cuidado a los grupos o personas vulnerables (menores de edad, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes y en situación de calle, etc.) para su atención.
+ Si padeces enfermedades respiratorias o cardiacas, evitar las corrientes de aire frío y salir a zonas frías.
+ Ubicar con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades para estos casos en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
+ ¡Evita incendios! no sobrecargar las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos.
Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911. Si los materiales con que está construida tu casa son láminas, madera y cartón, entre otros, identificar el Refugio Temporal más cercano y, en caso de requerirlo, trasladarse hacia éste.
+ Informar a las autoridades competentes y procurar especial cuidado a los grupos o personas vulnerables (menores de edad, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes y en situación de calle, etc.) para su atención.
+ Si padeces enfermedades respiratorias o cardiacas, evitar las corrientes de aire frío y salir a zonas frías.
+ Ubicar con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades para estos casos en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
+ ¡Evita incendios! no sobrecargar las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos.
Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911
Medio ambiente
Coahuila reacciona tarde tras polvo texano

Tanto Nuevo León como Coahuila alertaron el pasado miércoles 19 de marzo a su población por los altos índices de contaminación del aire provocados por una masa de polvo proveniente de Texas.
No obstante, las medidas tomadas y la información compartida por ambas entidades ha sido distante en cuanto a tiempo y claridad en la información.
Fue desde el pasado 15 de marzo cuando se ofreció una rueda de prensa por parte de la titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdés Cavazos, advirtiendo sobre el tema.
En ella dijo que el viento podría traer para el pasado fin de semana largo y hasta el pasado martes, condiciones de mala calidad del aire y calidad regular, situación que podía empeorarse con la presencia de incendios.
Desde entonces, la agencia recomendó dejar de realizar actividades al aire libre, advirtiendo que los polvos podrían generar molestias y alergias a la población.
Asimismo, la mañana de este jueves se ofreció otra conferencia de prensa, donde se brindaron detalles sobre la situación de la calidad del aire por el polvo y los incendios en el estado neolonés.
Además se emitió una Contingencia Ambiental en concordancia con lo advertido en días previos, exhortando a evitar actividades del aire libre. Además, se exhortó a empresas a que regularan sus emisiones.
En cambio, la Secretaría de Medio Ambiente, la Subsecretaría de Protección Civil y la Secretaría de Gobierno de Coahuila, hasta el miércoles por la tarde emitieron un comunicado, más no una contingencia ambiental, en conjunto advirtiendo sobre el tema.
En él expusieron recomendaciones como evitar actividades físicas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas y usar cubrebocas en exteriores, especialmente personas con enfermedades respiratorias o cardiacas.
Además de mantenerse hidratado y evitar exposición prolongada al aire libre y acudir al médico en caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, tos persistente e irritación en ojos o garganta.
El propio comunicado reconoce que la calidad del aire alcanzó sus peores niveles cerca de las 14:00 horas del miércoles, situación que no mejoró al menos hasta las 15:00 horas del jueves, cuando seguían los niveles “muy malos”.
Además, no se hizo algún exhorto para que las empresas redujeran sus emisiones, como sí ocurrió en Nuevo León.
Medio ambiente
Medidores de agua son afectados por bajas temperaturas en Coahuila

Tras las recientes bajas temperaturas que azotaron la capital de Coahuila, se ha reportado un importante número de medidores de agua dañados debido al congelamiento. Según la información proporcionada por Aguas de Saltillo, al último corte se habían identificado 1,700 medidores afectados, los cuales deberán ser reemplazados para garantizar el suministro de agua en la ciudad.
El congelamiento, provocado por las temperaturas bajo cero, ha dejado a muchos usuarios con daños en sus medidores. En algunos casos, los medidores contaban con un seguro que cubre el costo de la reparación o reemplazo, mientras que en otros no. Aquellos que no aseguraron su medidor deberán asumir un costo que oscila entre los 800 y los 1,500 pesos, dependiendo de la magnitud del daño.
Aunque la cultura de contratar seguros para los medidores de agua ha ganado terreno en los últimos años, aún no se sabe cuántos de los medidores dañados cuentan con este tipo de protección. Aguas de Saltillo ha señalado que el número de medidores reportados dañados podría aumentar, ya que continúan recibiendo informes de más afectaciones.
La empresa de agua ha comenzado a atender los casos prioritarios para evitar el desperdicio de agua, asegurando que los medidores dañados se reparen o sustituyan lo más pronto posible. A pesar de las complicaciones, se mantiene el compromiso de minimizar los efectos en el suministro del vital líquido para los usuarios de la ciudad.
Medio ambiente
Implementan ‘medidor’ para justificar faltas escolares por frío

El Gobierno de Coahuila difundió un “medidor” de temperaturas para justificar faltas y retardos en escuelas de educación básica ante las bajas temperaturas que afectan la entidad.
Estos criterios establecen rangos específicos de temperaturas con las que se podrá solicitar la justificación, dependiendo del nivel educativo, con el fin de priorizar la salud de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con las autoridades, las inasistencias o retrasos se justificarán cuando las temperaturas registren valores de 0º a -2º grados, 30 minutos antes de la hora de entrada.

Para los niveles de educación inicial, preescolar y especial, la temperatura a considerar es de 0°C; para primaria de -1°C y para secundaria de -2°C.
El gobierno también emitió recomendaciones para que padres y madres de familia prioricen la salud de sus hijos y sugieren que les envíen bien abrigados, que consuman bebidas calientes y alimentos ricos en vitamina C.
Además, consideran que deben permanecer en casa si presentan síntomas de enfermedades respiratorias.
Ayer miércoles, las clases presenciales fueron suspendidas en las regiones Sureste y Centro-Desierto debido a la presencia de hielo en las vialidades.
Hasta el momento no se registró un nuevo aviso de suspensión de clases, por lo que las autoridades instaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Coahuila y Protección Civil.
Se espera que con esta medición, las familias puedan contribuir a determinar la asistencia de sus hijas e hijos alas escuelas, dependiendo de las condiciones climáticas y las disposiciones oficiales.