Salud
IMSS de Tamaulipas realiza segunda donación multiorgánica del año

Un equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito la segunda procuración multiorgánica del presente año en el Hospital General Regional (HGR) No. 6, de Ciudad Madero.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, Federico Héctor Marín Martínez, informó que fueron los dos riñones, las dos córneas, piel y tejido músculo esquelético los que donó un paciente masculino de 48 años, que en vida expresó a su familia el deseo de donar sus órganos y tejidos al momento de su deceso.
Marín explicó que los riñones fueron enviados a la UMAE No. 25 de Monterrey, Nuevo León y las córneas a la UMAE No. 71 de Torreón, Coahuila, donde ya los esperaban cuatro pacientes que se encontraban en lista de espera, mientras que el tejido musculo esquelético se envió al banco de tejidos del hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León, donde se verán beneficiados más de 60 personas.
El procedimiento de procuración fue realizado bajo la supervisión de la coordinadora hospitalaria de donación del HGR No. 6, doctora Diana Patricia Guerrero Amieva y un equipo experto multidisciplinario, quienes fueron los encargados de realizar la gesta médica.
–
Salud
Aplica Coahuila medidas contra el dengue

Aunque en el primer cuatrimestre del año Coahuila no ha registrado ningún caso positivo de dengue, la entidad aplica medidas preventivas ante la próxima temporada de lluvias, en atención a una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un posible incremento de contagios, advirtió el secretario de Salud, Eliud Aguirre.
Precisó que, aunque actualmente el registro marca 12 casos positivos, estos corresponden a remanentes del año 2024.
“A la fecha tenemos 12 casos comprobados, pero son del remanente del año pasado, pues desde enero no se ha presentado ningún nuevo caso”, apuntó.
Explicó que en enero la OMS emitió un nuevo aviso sobre el aumento global de casos de dengue.
“La intención es prevenir antes de que se presenten nuevos contagios, para evitar repetir la situación del año pasado”, recalcó.
Indicó que desde febrero se iniciaron acciones de descacharrización y fumigación en varios municipios de la entidad.
Además, hizo un llamado a la población para colaborar sacando cacharros y evitando el acumulamiento de agua en sus viviendas.
El objetivo, añadió, es tener un entorno limpio y preparado antes de que comiencen las lluvias, a fin de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Salud
Busca Omar Meza ser el sucesor en el sindicato del IMSS

Este 8 de febrero, Enrique Omar Meza Sandoval, Licenciado en Enfermería, se registrará oficialmente como precandidato a la Secretaría General del Sindicato del IMSS en Coahuila, cargo actualmente ocupado por el doctor Alejandro Cantú.
Meza ha recibido el respaldo de numerosos compañeros del instituto, quienes se organizarán para acompañarlo en su registro, el cual será acompañado de un evento festivo y un recorrido con el Grupo Tropicalísimo Apache.
A lo largo de los últimos meses, el enfermero Omar Meza ha recorrido diversas clínicas del IMSS en todo el Estado, donde ha sido bien recibido por los trabajadores, quienes han mostrado su apoyo hacia su candidatura.
En cada encuentro, ha resaltado la importancia de escuchar y trabajar en conjunto con los compañeros del sindicato, y ha mantenido un enfoque cercano y accesible, recordando siempre sus orígenes como enfermero y su compromiso con la base trabajadora.
Aunque la contienda está en marcha, hasta el momento se desconoce quién será el candidato opositor que competirá con Enrique Omar Meza en este proceso de sucesión sindical.
La jornada marca el inicio de una campaña que promete estar llena de propuestas y unidad entre los trabajadores del IMSS, con un enfoque renovado en la mejora de las condiciones laborales y el bienestar de todos los empleados.
Salud
Coahuila suma 50 casos de influenza en la temporada invernal

La Secretaría de Salud en Coahuila informó que hasta el inicio de esta semana tiene contabilizados 50 casos de influenza en la temporada invernal 2024-2025, además de cero defunciones.
El informe que la dependencia revela que los casos confirmados se distribuyen en 35 para Saltillo, 9 para Monclova, uno para Piedras Negras y cinco para Nueva Rosita.
La Secretaría de Salud precisó también que en la temporada invernal 2023-2024 fueron contabilizados 182 casos positivos y 7 defunciones que se distribuyeron en dos para Acuña, una para Piedras Negras, una para Sabinas, una para Monclova, una para Torreón y una para Saltillo.
En cuanto a las cifras de la campaña de vacunación contra la enfermedad en la temporada invernal actual, el avance reportado es del 79 por ciento, es decir, ya fueron aplicadas 673 mil dosis de 910 de las 960 mil 27 proyectadas. Dicha iniciativa comenzó el pasado 14 de octubre y concluirá a finales de marzo.
Cabe mencionar que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa benigna donde existe la tendencia a confundirla con el resfriado común, es causada por los virus de la influenza (A, B y C), los cuales son de gran versatilidad y adaptabilidad. Así lo definen las autoridades sanitarias federales.
“El inicio es súbito, con fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, mal estado general, debilidad, tos, escurrimiento nasal, ojos irritados, dolor de garganta, se puede presentar diarrea”, exponen.
Ante estos síntomas la recomendación es acudir al centro de salud más cercano para una valoración.
Casos de covid en esta temporada
La Secretaría de Salud también reveló en su informe que en esta temporada de frío hay 10 casos confirmados de covid-19 y 11 del virus sincitial respiratorio.