Social
Servidores de la Nación denuncian despido injustificado

Un grupo de Servidores de la Nación en Coahuila denunció haber sido despedido injustificadamente y haber sido víctima de acoso laboral en la delegación estatal encabezada por Américo Villarreal.
Ante estos hechos, los afectados citaron en las instalaciones de la delegación en Saltillo, ubicadas en la colonia Magisterio, para exigir justicia. Aunque inicialmente se esperaba una mayor asistencia, a la hora señalada solo acudieron dos de ellos, quienes informaron que más personas de otros municipios del estado se sumarían en el transcurso del día.
TE PUEDE INTERESAR: Invertirá Ramos 20 mdp en tapar baches este año
Deyanira de la Cruz, quien laboraba como Servidora de la Nación, aseguró que alrededor de 100 personas en todo Coahuila fueron afectadas por despidos sin justificación. En la delegación de la Región Sureste, al menos 15 empleados fueron despedidos sin recibir notificación formal ni liquidación correspondiente.
De la Cruz consideró que estos despidos son parte de una “posible estrategia” para reemplazar a los trabajadores actuales con nuevos empleados cercanos al delegado en turno.
Además, denunció que, en su opinión, hay “aviadores” dentro de la delegación, es decir, personas que cobran un salario sin cumplir con sus responsabilidades laborales.
“Yo considero que sí los hay, y siguen dentro, mientras que las personas que realmente hemos trabajado nos estamos quedando afuera”, expresó.
En su caso particular, De la Cruz relató que fue asignada a diversas tareas durante su tiempo de servicio, como la supervisión del programa “Escuela es Nuestra”, en el que apoyaba a ocho escuelas de la ciudad.
También trabajó en el registro de becas Rita Cetina y en la atención a adultos mayores y personas con discapacidad en los Bancos del Bienestar.
Sobre su despido, explicó que fue notificada un viernes de que debía “descansar” el fin de semana, y que después se le informó que no habría renovación de su contrato, por lo que la mañana de este lunes acudió a las instalaciones para hablar con el delegado y que se le dé una respuesta sobre si situación.
“Me avisaron el viernes, pero yo sé que así lo manejan, luego dicen que abandonamos el trabajo, y yo seguí trabajando. Vine a firmar unas hojas de viáticos, y fue cuando me alcanzó una persona de Recursos Humanos, quien me dijo que no iba a haber más contrato para mí.
“Cuando le pregunté el motivo, me respondió: ‘No sé, vamos a ver qué se reacomoda’. Por eso estoy esperando hablar con el delegado, con Américo, porque me parece injusto en mi caso”, señaló.
Seguridad
Se preparan para deportaciones

A la fecha por Coahuila no se han tenido deportaciones masivas de Estados Unidos, sin embargo, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, se preparan para habilitar en Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, el primer centro para recibir a quienes sean deportados, informó el Gobernador Manolo Jiménez.
“Lo que reportó (el Gobierno de Donald Trump) es que planean repatriar millones o enviar a sus países de origen a miles de migrantes, incluyendo los mexicanos que se van a repatriar al momento no ha habido un aumento considerable en las fronteras de Coahuila”, señaló.
“No tengo el dato pero lo que sé es que no ha habido necesidad de reactivar todavía el ingreso a los albergues de Rosita en este caso”.
Jiménez Salinas dijo que hay un protocolo por parte del Instituto Nacional de Migración para recibir a los repatriados mexicanos, el cual se aplica día a día desde hace muchos años.
“Estamos listos con el protocolo y con el proyecto que se detonó por parte de la Presidenta (Claudia Sheinbaum) que desde diciembre, es más desde noviembre ya lo venimos platicando con ella, de hacer un proyecto importante por las fronteras del País para atender a los posibles repatriados o los migrantes”, indicó.
“Y bueno ya se tienen en Coahuila, se está llevando a cabo la instalación de tres centros, que son los que comentamos que son Rosita, Allende y Monclova, el primero es el de Rosita“.
Social
Fallece el radiodifusor Claudio Bres Garza

Claudio Bres Garza dirigió por años la Rancherita del Aire, acreditada radiodifusora de Piedras Negras que fundó su padre don Claudio Bres Medina, también ya fallecido. Y en la emisora fue titular de los noticieros matutinos en diferentes épocas.
Por más de 30 años se desempeñó en el servicio público, y actualmente fungía como Comisionado del gobierno estatal para la relación bilateral Coahuila-Texas, cargo en el que se le designó el año pasado tras haber iniciado en la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Fue alcalde de Piedras Negras en tres ocasiones y diputado federal. En el gobierno estatal fue director de Comunicación Social; y director de Asuntos Municipales, además de secretario de Desarrollo Social, y más tarde de Economía.
En el sector privado presidió la Cámara de Radio y Televisión delegación Coahuila; el Casino y la Cámara de Comercio de Piedras Negras.
Le sobreviven su esposa, señora Irene Chapa de Bres, sus hijos Alejandra, Nicole, Claudio y Raúl Emilio, hijas e hijos políticos, y nietos.
Desarrollo
Coahuila con 25 nuevas inversiones para la recta final de 2024

De cara al cierre de 2024, se cristalizarán 25 inversiones que han estado en la “tubería” de empresas prospectas para Coahuila, de las cuales, una tercera parte se instalaría en la región Laguna.
Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en Coahuila, dijo que se instalarán varias empresas cuyas inversiones habían sido anunciadas, así como otras con las que se había trabajado en la promoción.
“El pipeline en el estado sería de alrededor de 25 empresas que ya estuvimos atendiéndolas, que ya estuvimos trabajando con ellas”, comentó.
Mencionó que un 30 por ciento de estas inversiones serían para la Comarca Lagunera.
Olivares Martínez dijo que en la región se cuenta con la mano de obra calificada para este tipo de industrias y que, en la que no, tendrá que irse trabajando en ello.
El secretario se refirió a un nuevo Pacto Coahuila dijo que es fundamental que todos los actores estén alineados, pues esto es lo que ha permitido obtener muy buenos resultados en función de la atracción de inversiones y la generación de empleo, gracias a la sinergia que existe entre las partes, aunque reconoció que todo es mejorable.
Consideró que en la actualidad se debe poner mucho atención en la forma en que reaccionan los mercados a temas como la elección en Estados Unidos, así como la respuesta que se tenga en Coahuila para aprovechar las oportunidades que se presenten.
Coincidió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respecto a que la Iniciativa Privada debe estar preparada para lo que venga, con capacitación, pues se trata de un tablero que muchas veces cambia y en este sentido, se requiere estar preparados.